31/07/2017

Se avanza en materia de fortalecimiento de capacidades de evaluación de daños y pérdidas en el sector agrícola

Taller riesgo CASBuenos Aires, Argentina, 26 y 27 de julio, 2017. Los desastres naturales en Latinoamérica y El Caribe (LAC) han originado importantes pérdidas económicas y han puesto en riesgo la seguridad alimentaria y nutricional. Persiguiendo el objetivo de fortalecer los sistemas, mecanismos y metodologías para realizar balances de daños y pérdidas, utilizando una metodología armonizada que permita a los países evaluar y registrar los daños y pérdidas para el sector agrícola a raíz de desastres de pequeño, mediano y gran impacto, se desarrolló el taller “Fortalecimiento de las capacidades para evaluaciones de daños y pérdidas en el sector agrícola en los países del Consejo Agropecuario del Sur  (CAS)”.

Se realizó en el marco de la implementación del Plan de Cooperación Sur Sur, el cual surgió del Proyecto FAO-CAS:  Fortalecimiento de los sistemas nacionales de gestión integral de riesgos que afectan la seguridad alimentaria en países miembros del Consejo Agropecuario del Sur”.

 

Se contó con la participación de representantes de los 6 países del CAS, expertos de FAO, CEPAL, del Equipo Coordinador del Proyecto FAO/CAS y la STA CAS.

 

Como principales resultados del taller se pueden destacar los avances obtenidos en:

  • El entendimiento por parte del GT3 del CAS y de otros actores clave en sus países acerca del uso de la metodología que FAO ha desarrollado para la evaluación y el registro de daños y pérdidas en el sector agrícola, así como su relevancia en el marco del reporte del progreso en los indicadores del Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
  • La comprensión de la articulación entre la propuesta metodológica de FAO, la metodología DaLA de CEPAL y la experiencia nacional de los países, con énfasis en el caso de Bolivia.  
  • A nivel subregional, la posible adopción de una metodología común para realizar evaluaciones de daños y pérdidas para los países del CAS.
  • A nivel país, un plan de implementación en ejecución, con apoyo inicial de FAO, CEPAL y/o Cooperación Sur-Sur entre países del CAS articulado a través del GT3 del CAS.

 

Más información: alejandra.sarquis@iica.int

Volver