Expertos del Grupo de Políticas Públicas en Biotecnología de la Red de Coordinación de Políticas Agropecuarias (GT5 – REDPA) sostuvieron reunión virtual
Santiago 2015. Este 22 de julio se llevó a cabo una reunión Técnica del Grupo de Políticas Públicas en Biotecnología (GT5) de la Red de Coordinación de Políticas Agropecuarias (REDPA).
La jornada de trabajo, realizada mediante videoconferencia, contó con la participación de Cecilia Llabres y Silvana Espejo (Argentina); Raimundo Montaño (Bolivia); Juliana Ribeiro (Brasil); Teresa Agüero (Chile); Cristina Soerensen (Paraguay); Alejandra Sarquis, Katherine Hernández y Pablo Viguera (Secretaría Técnica CAS/REDPA).
La reunión se realizó en el marco de la preocupación regional por una serie de modificaciones en las regulaciones de las aprobaciones de organismos genéticamente modificados (OGMs) que han presentado tanto China como la Unión Europea ante la Organización Mundial de Comercio (OMC). Cada uno de los países que forman parte del Consejo Agropecuario del Sur (CAS) pudo plantear sus comentarios y aportes, definiendo que la discusión política se desarrollará por los Directores de REDPA y los Ministros del CAS.
También se debatió con respecto al desarrollo de foros específicos para la negociación del Protocolo de Cartagena con instancias tales como: Foro para crear red de laboratorios, Foro sobre consideraciones socio económicas, Foro online biología sintética, Evaluación en manejo de riesgos, todos instrumentos técnicos en los cuales se buscará alcanzar mayor representatividad durante las negociaciones.
Políticas Públicas en Biotecnología (GT5) es el Grupo responsable de avanzar en la comercialización y negociaciones en foros internacionales, la sincronización de las aprobaciones de eventos, la información, comunicación, investigación y capacitación de los temas relacionados a biotecnología y bioseguridad.





