24/04/2013

Directores de REDPA se reúnen para profundizar en cooperación CAS-China

Directores de REDPA se reúnen para profundizar en cooperación CAS-ChinaLos representantes de REDPA discutieron las potencialidades de una cooperación entre los países del CAS y el gigante asiático, basándose en los antecedentes de la propuesta China para esta relación, surgidos en junio del 2012 en CEPAL.

Santiago de Chile, 24 de abril de 2013.- Los Directores de la Red de Coordinación de Políticas Agropecuarias (REDPA) realizaron una reunión preparatoria previa a la reunión “Fortalecimiento de la cooperación técnica y de la inversión en el sector agroalimentario entre América Latina y el Caribe y la República Popular China”, que se llevará a cabo el 25 de abril en la sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura (FAO) y será preparatoria de la reunión del 8 y 9 de junio, convocada por el Gobierno chino.

Los representantes de REDPA discutieron las potencialidades de una cooperación entre los países del CAS y el gigante asiático, basándose en los antecedentes de la propuesta China para esta relación, surgidos en junio del 2012 en CEPAL. En ese momento, el Primer Ministro Wen Jiabao cristalizó una serie de propuestas, manifestando su disposición para trabajar en impulsar el desarrollo de la asociación de cooperación integral entre China y América Latina y el Caribe y lograr objetivos concretos.

En este sentido, Wen Jiabao valoró la alta complementariedad existente entre ambas regiones para facilitar la cooperación económica y comercial, con el fin de optimizar la estructura comercial e intensificar la cooperación en materia aduanera y de control de calidad e inocuidad, procurando que en el próximo lustro el volumen comercial supere los U$S 400.000 millones.

En esa ocasión, el líder chino se mostró dispuesto a crear el Foro de Cooperación China-América Latina y el Caribe con miras a instituir una plataforma para reforzar la cooperación general entre ambas partes, la creación del Fondo de Cooperación China-América Latina y el Caribe destinado a promover la cooperación en materia de: infraestructura, telecomunicaciones, industria manufacturera y altas y nuevas tecnologías y para el desarrollo sostenible, y el fortalecimiento de la cooperación en inversión y finanzas.

En términos agrícolas, el Primer Ministro chino propuso crear el Foro de Ministros de Agricultura China-América Latina y el Caribe y celebrar su primera reunión en China en 2013, implementar un fondo especial de fomento a la cooperación agrícola entre China y la región a fin de instalar entre 5 y 8 centros de investigación y desarrollo en ciencia y tecnología agrícola, parques demostrativos de agroindustria, zonas de inversión y desarrollo agrícola. Y, por último, establecer entre China y la región un mecanismo de reserva alimentaria de emergencia de 500 mil toneladas destinado a contingencias naturales y a ayuda humanitaria.

Dichas propuestas del Primer Ministro Chino están siendo estudiadas por los Directores de REDPA con miras a la reunión ministerial del 8 y 9 de junio.

Alejandra Sarquis, Secretaria Técnica del CAS, valoró la reunión de REDPA como instancia de discusión para una mayor integración del bloque y el país asiático. “El CAS está decidido a trabajar en pos de una cooperación y aprovechar las oportunidades que nos brinda China y a profundizar la construcción de una agenda común de diálogo y cooperación sectorial, que incluya los intereses de los países que conforman el CAS, siempre en beneficio del sector agrícola”.

Volver