XXIX Reunión Ordinaria del CAS concluye con declaraciones sobre el Año Internacional de los Suelos y Cambio Climático
Santiago. abril 2015. Este martes 21 de abril se realizó en Santiago de Chile, el cierre de la XXIX Reunión Ordinaria del Consejo Agropecuario del Sur (CAS).
Luego de dos jornadas de debate y trabajo sobre Políticas Agrícolas en el corto y mediano plazo en los países del CAS, sanidad animal y vegetal, temas prioritarios de discusión para los próximos años, entre otros, los Ministros y/o Delegados de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay, realizaron dos Declaraciones, centradas en el Año Internacional de los Suelos y las negociaciones sobre cambio climático.
El foro regional del Cono Sur contó con la presencia del Ministro de Agricultura de Chile, Carlos Furche, el Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay, Tabaré Aguerre, el Ministro de Agricultura y Ganadería de Paraguay, Jorge Gattini; la Asesora de la Ministra de Desarrollo Rural y Tierras de Bolivia, Micaela Tejada; el Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina, Gabriel Delgado; el Secretario de Política Agrícola del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento de Brasil, André Nassar Meloni, y el Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Víctor Villalobos.
Uno de los puntos relevantes tratados en la reunión fue la identificación de “los principales temas en común para el conjunto de países que formamos parte del CAS, de manera de poder abordarlos de la forma más cooperativa y constructiva posible en el tiempo que viene. Entre esos temas comunes, hemos identificado la necesidad de trabajar en conjunto lo que hemos denominado bienes públicos regionales, en que están los temas de carácter sanitario como avanzar en la eliminación de la fiebre aftosa en la región o para eliminar plagas como la mosca de la fruta y otras. Ya que para tener un avance sustantivo en esta materia, necesitamos la colaboración de todos los países”, señaló el Ministro de Agricultura de Chile, Carlos Furche.
El Ministro de Agricultura de Paraguay, Jorge Gattini, agregó que “buscamos insertar a dicha agricultura en las cadenas de valor ya establecidas. Así, la idea es generar grupos de agricultores que no tienen suficiente capacidad para administrar empresas integrarlos hacia adelante en industria y hemos visto que eso nos ha funcionado para mejorar sus condiciones ya que se van generando alianzas con industrias que tienen más experiencia”.
En cuanto al cambio climático, los representantes del CAS destacaron la relevancia de las próximas negociaciones internacionales, a realizarse en diciembre de este año. Esto porque la variabilidad climática aumenta el riesgo asociado a la actividad agrícola, por lo que se analizó la necesidad de poner todas las experiencias de todos los países para poder perfeccionar nuestros propios sistemas de manejo de riesgo.
“Tenemos que invertir en más y mejores sistemas de acumulación y distribución de agua y en tecnificación del riego, porque esto le entrega una eficiencia muy superior al riego tradicional, pero detrás de esto, necesitamos con gran premura mejorar la gestión de nuestros recursos hídricos, que es lo que tenemos que corregir”, señaló Furche.
En el cierre se realizó además la ceremonia de cambio de mando en la presidencia pro temporé del CAS, pasando de Chile a Uruguay. Tabaré Aguerre, el presidente entrante, dijo que “el desafío más importante es lograr mantener el ritmo de trabajo y por eso, hemos dedicado gran parte de nuestro esfuerzo en tratar de focalizar la agenda, es decir, identificar las acciones que son de común interés, los bienes públicos regionales. Además, buscamos ir cada vez más rápido transformando las conclusiones en insumos que tengan que ver con aspectos de negociación internacional, porque formamos parte de una comunidad de países que somos contribuyentes importantes en materia de seguridad alimentaria global y en la construcción de oportunidades de inclusión para los agricultores más pequeños que permiten mitigar las asimetrías sociales”, cerró
También se definió que la XXX reunión del CAS se realizará en octubre de este año en México, en el contexto de la Junta Interamericana de Ministros de Agricultura (JIA) organizada por el IICA.
Descargue las Declaraciones Ministeriales a continuación:





